* A partir de esta medianoche en Washington (22:00 horas en México), entrarán en vigor aranceles del 25% sobre automóviles producidos fuera de los Estados Unidos

Xalapa, Ver. - Durante un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump calificó este día como un punto de inflexión para la economía estadounidense. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos“.

“Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó. Además, bautizó la jornada como el “Día de la Liberación” de Estados Unidos.

El expresidente Donald Trump justificó la medida afirmando que los ciudadanos estadounidenses trabajadores han sido obligados a quedarse al margen mientras otras naciones se enriquecían a su costa y que es necesario responder a estrategias de manipulación monetaria, como las utilizadas por China.

Trump argumentó que algunos países manipulan sus divisas manteniendo su moneda barata para aumentar la compra de sus divisas.

Mencionó que Estados Unidos ha sido "estafado" en acuerdos comerciales anteriores.

China actualmente cobra a EE.UU. un 67% de aranceles, por lo que ahora se le impondrá un 34%.

Vietnam cobra 90%, y se le aplicará un 46%.

Japón cobra 46%, y ahora tendrá un 24%.

India aplica 52%, y se reducirá a 26%.

También mencionó a las empresas que están dispuestas a invertir en plantas dentro de Estados Unidos:

Apple invertirá 500 mil millones de dólares.

Empresas de chips de Taiwán destinarán 200 mil millones.

México y Canadá están exentos de los aranceles recíprocos debido al T-MEC. Sin embargo, los productos incluidos en el tratado de libre comercio "seguirán sujetos a un arancel del 0%, los que no lo cumplen, a un arancel del 25%, y los productos de energía y potasa que no lo cumplen, a un arancel del 10%".

Además, añadió que, "los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplen estarán sujetos a un arancel recíproco del 12%". Sin embargo, se mantienen los aranceles relacionados con el fentanilo y la migración.

Trump agregó, "si los países quieren aranceles del 0%, deberían fabricar sus productos dentro de Estados Unidos".

Por: Adrian Hernandez