* Mientras México debate sin avances la regulación de la marihuana, Países Bajos inicia este Lunes un proyecto pionero: 80 ‘coffeeshops’ venderán por primera vez cannabis cultivado legalmente, rompiendo con 50 años de mercado gris

Xalapa, Ver. – Después de décadas de contradicciones legales, Países Bajos da un paso histórico hacia la normalización del mercado de cannabis con un proyecto piloto que conectará por primera vez a productores legales con los famosos coffeeshops (cafés donde se puede comprar y consumir cannabis). 

El modelo busca resolver una paradoja que se remonta a 1976, cuando Países Bajos adoptó su política de tolerancia: Desde entonces, los coffeeshops habían operado legalmente de cara al público, pero el abastecimiento de cannabis seguía siendo ilegal.

A partir de este lunes ciudades clave como Zaanstad, Maastricht y Tilburg junto a otras 7 localidades, participarán en un programa que permitirá a aproximadamente 80 establecimientos vender exclusivamente marihuana cultivada de forma legal.   

El proyecto, aprobado inicialmente en 2017, enfrentó múltiples postergaciones debido a: Preocupaciones sobre capacidad productiva y logística de distribución 

Willem Vugs, dueño de un coffeeshop en Tilburg, expresó su opinión sobre el proyecto piloto en una entrevista difundida por la emisora pública NOS (citada por el medio DutchNews.nl): “Me alegra que los productores tengan más tiempo para lograr la calidad y variedad adecuadas”.

Este movimiento coloca a Países Bajos en la órbita de países como: 

- Uruguay (legalización total desde 2017) 

- Canadá (mercado regulado desde 2018) 

Por: Adrián Hernández, Con información de DutchNews.nl